Milorix Crema


Fórmula

Cada 100 g contiene:

Aceite de Hígado de Bacalao4 g
Oxido de zinc4 g
Extracto fluido de Hammamelis5 g
Excipientesc.s.

Administración

Vía Rectal.

Mecanismo de acción y datos farmacocinéticos

Aceite de Hígado de BacalaoProtector
Oxido de zincAstringente
Extracto fluido de HammamelisAntipruriginoso, Antiinflamatorio, Calmante

MILORIX posee un equilibrio de sustancias que actúan promoviendo el efectivo tratamiento de las hemorroides. El Extracto fluído de Hammamelis es sedativo, antipruriginoso y antiinflamatorio. El Aceite de Hígado de Bacalao, le confiere propiedades protectoras y emolientes. El Óxido de Zinc, tiene una
actividad astringente y secante. MILORIX se emplea en forma tópica sobre la piel con fines protectores, ésta acción protectora se obtiene por la formación de una fina película que protege a la piel de las irritaciones.

Indicaciones

MILORIX está indicado para el alivio sintomático de enfermedades ano rectales, asociado a hemorroides internas externas y sangrantes fisuras anales, estados pos-operatorios, abrasiones y ulceraciones recto-anales, anitis hemorroidal, tratamiento coadyuvante de las proctitis y papilitis, prurito anal y manifestaciones relacionadas con la región anal y perianal.

Posología

Previo lavado con agua tibia de la región anal, se colocará con la ayuda del aplicador, una cierta cantidad de crema en el conducto rectal y si fuera necesario, en la región perianal, 2 a 3 veces al día y después de cada deposición como terapia inicial. Para la terapia de mantenimiento se puede reducir la dosificación a 1-2 aplicaciones diarias o solo después de cada deposición. Salvo criterio médico

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

Efectos Secundarios

Posee muy buena tolerancia. No se han observado reacciones adversas.

Precauciones y Advertencias

No ingerir.

Interacciones

No posee. Exclusivamente para aplicación anal.

Restricciones de uso

Hipersensibilidad reconocida a alguno de sus componentes.

Sobredosis

No existe antídoto de sobredosificación.

Una eventual ingestión de este producto puede producir náuseas, vómitos o sequedad de la boca.
El tratamiento consiste en el vaciamiento gástrico mediante la inducción de la emesis o lavado de estómago.
Recurrir al Hospital más cercano – Al Dpto. de Toxicología.

Presentación

Pomo conteniendo 20 g. + 1 cánula aplicadora.

Mantener fuera del alcance de los niños.

Conservar en lugar seco y fresco, a temperatura inferior a 30 ºC.

Industrial Paraguaya.

Comerciales